Apostar por el autoconsumo puede ser, desde este momento, mucho más económico. El Gobierno ha aprobado un bulto de ayudas de 660 millones de euros, extensibles a 1.320 millones, para instalaciones de autoconsumo, almacenaje y climatización con energías renovables. 900 millones de euros van a ser para autoconsumo. Pero, ¿de qué forma puedes beneficiarte?
El importe va a depender del beneficiario y del género de instalación. En la situacion de la energía del sol fotovoltaica, las ayudas van a ir desde el 15% para una importante empresa hasta el 45% para una pyme o un pequeño sistema, inferior a diez kW.
Tabla de contenidos
- 1 Compensación de costos
- 2 Disponer cuadros solares en Andalucía es mucho más simple que jamás con las subvenciones Next Generation EU. Logra hasta el 45% de tu instalación con Holaluz.
- 3 ¿Puedo pedir subvenciones y aguardar a que me las concedan antes de comenzar a disponer los cuadros solares?
- 4 Cómo saber qué potencia contratar OCU
- 5 Cuántos m2 ocupa una placa solar
- 6 Cuánto cuesta encender el horno
- 7 Cómo conectar las placas solares paralelo o serie
- 8 Para cuando placas solares ikea
- 9 Cuánto miden las placas solares
- 10 De que estan hechas las placas solares
- 11 Cuánto tiempo de vida útil tiene un panel solar
- 12 Cuánto desgravan las placas solares
- 13 Quién puede deducir la gasolina
- 14 Cuánto tardan en pagar los excedentes
- 15 Cómo gasta más una nevera llena o vacía
Compensación de costos
La primera de estas medidas va a consistir en una exclusiva línea de ayudas para compensar costos auxiliares por el incremento inusual del precio del gas natural a lo largo de 2022. Este programa compensatorio va a estar articulado por MINCOTUR y, si bien va a haber que aguardar hasta junio de 2023 para entender sus datos, por el momento tenemos la posibilidad de adelantar que incorporará con un presupuesto de 450 millones de euros que van a ir premeditados a compañías que trabajan bajo los próximos campos de la CNAE (según el artículo del Real Decreto, esta lista no es determinante, logrando ser cambiada para la ejecución del programa de ayudas):
- 1042 Fabricación de margarinas y grasas alimentarias Afines.
- 1044 Fabricación de otros aceites y grasas.
- 1081 Fabricación de azúcar.
- 1089 Fabricación de otros modelos alimentarios n.c.o.p.
- 1711 Fabricación de pasta de papel.
- 1712 Fabricación de papel y cartón.
- 1724 Fabricación de papel pintado.
- 2014 Fabricación de otros modelos químicos orgánicos básicos.
- 2017 Fabricación de caucho sintético en formas primarias.
- 2060 Fabricación de fibras artificiales y sintéticas.
- 2311 Fabricación de vidrio chato.
- 2313 Fabricación de vidrio hueco.
- 2320 Fabricación de artículos cerámicos refractarios.
- 2331 Fabricación de baldosas cerámicas.
Disponer cuadros solares en Andalucía es mucho más simple que jamás con las subvenciones Next Generation EU. Logra hasta el 45% de tu instalación con Holaluz.
Kelly Lacy by Pexels
No te contamos nada nuevo si te mencionamos que Andalucía es la red social autónoma con mucho más horas de sol de toda España. Esta zona tiene ciudades donde la luz del sol influye mucho más de 3.000 horas cada un año, como Sevilla, con 3.526 horas de sol por año. O lo que es exactamente lo mismo, en todos y cada metro cuadrado de esta localidad el sol deja de año en año 2.186,72 kWh de energía.
¿Puedo pedir subvenciones y aguardar a que me las concedan antes de comenzar a disponer los cuadros solares?
La contestación es sí. Además de esto, no solo con las subvenciones que el gobierno destina a las placas solares, sino más bien asimismo con las ayudas dentro en las energías renovables de los 6 programas que se distribuyen de la próxima forma:
- Autoconsumo y almacenaje en los campos residencial, público y tercer campo.
- Autoconsumo y almacenaje en el ámbito servicios.
- Autoconsumo y almacenaje en otros ámbitos productivos.
- Incorporación de almacenaje en autoconsumo que existe en otros ámbitos económicos.
- Climatización y ACS logrados con renovables del campo residencial.
- Incorporación de almacenaje de autoconsumo para el campo residencial, público y tercer ámbito.
Ayudas de la Unión Europea
La UE ha dividido sus programas de ayudas entre residencial y también industrial, con capitales aprobados de entre 5 y 200 millones de euros. Estos programas de incentivos para el ámbito residencial proponen provecho del 40% para particulares y del 50% tratándose de instalaciones compartidas. En lo que se refiere al campo industrial, los programas de subvenciones financian entre un 15 y un 20% a las considerables compañías y entre un 45 y un 50% a las pequeñas y medianas empresas.