Cuál es la potencia contratada normal para un piso

Lo destacado es contratar a un profesional que defina los tramos de capacidad mucho más correctos en función de nuestra vivienda y nuestro consumo.

Asimismo existe la oportunidad de usar una calculadora en línea. Solo debemos ingresar nuestra dirección, tamaño de la vivienda, electrodomésticos que mucho más empleamos y si poseemos aire acondicionado o calefacción eléctrica. Esto producirá una banda de poderes para escoger.

Sugerencias de capacidad a contratar

Tienes que saber que la capacidad máxima que se puede contratar es de 15 kW. Los mucho más comunes tienden a ser de 2,3 kW, 3,45 kW, 4,6 kW y 5,75 kW. Hay algunos trucos para lograr calcular la capacidad eléctrica que se precisa en el hogar y de este modo saber cuál es la mejor cuota de baja tensión para nuestra casa.

  • Capacidad 2,3 kW: esta capacidad está permitida para casas con escasos electrodomésticos. Por poner un ejemplo, para personas que viven en viviendas de cincuenta m2 sin calefacción eléctrica y con electrodomésticos básicos.

¿Cuál es la capacidad sugerida para una vivienda?

Para comprender la capacidad eléctrica a contratar en una casa, hay que tomar en consideración el equipamiento eléctrico de tu vivienda. Para esto, te enseñamos los escenarios de equipamiento:

  • Básico: radica en equipar tu vivienda con electrodomésticos de empleo frecuente, como lavadora, nevera o microondas.
  • Medio: en un caso así, aparte del equipamiento básico, dispones de electrodomésticos menos recurrentes o básicos, como aire acondicionado, secadora, etcétera.
  • Terminado: aquí vendrían las casas pertrechadas con plus que incrementan el consumo energético, como piscina y todo cuanto acarrea.

¿De qué manera puedo calcular la capacidad que necesito? Causantes

Para calcular cuánta energía precisarás en tu hogar, tienes que tener en consideración la cantidad y qué electrodomésticos usas (lavadora, secadora, lavaplatos, placa de inducción, aire acondicionado…) el consumo de exactamente los mismos, tus hábitos de consumo eléctrico y el tamaño de tu vivienda. Estos 4 causantes determinarán el volumen de energía preciso para su hogar.

Información de la vivienda:

  • La primera cosa que hay que tomar en consideración es si es una casa frecuente o segunda vivienda, tal como el género de vivienda, si es una vivienda unifamiliar o un edificio.
  • Asimismo es primordial tener en consideración los hábitos en la vivienda, esto es, exactamente en qué franja horaria gastas mucho más energía en tu hogar. Hay tarifas que se ajustan a este aspecto.
  • Además de esto hay que tener en consideración la área total de la vivienda, el número de cuartos (sin contar la cocina, el baño y el salón) y su año de construcción.
  • Otros datos que hay que tener en consideración son los elementos que asisten a ahorrar energía, como el material de los marcos de las ventanas y sus cristales (si son sencillos o dobles) y el género de parasol que usan: cortinas, persianas, toldos o lo opuesto nada.
  • Aparte de contar el número de convivientes, es primordial entender cuántas personas son mayores de edad y cuántas no están en una casa.
  • Entender qué género de luces tiene tu casa es primordial, puesto que la utilización de luces LED o de bajo consumo puede guiarte a hallar un enorme ahorro energético y, por consiguiente, requerir una contratación menor.
  • La calefacción se encuentra dentro de los elementos que mucho más energía puede llegar a consumir, por este motivo, hay que prestar particular atención a la fuente de energía o comburente que usamos, si es eléctrica (con una central, Split, radiadores eléctricos, agua , hilo brillante eléctrico, suelo brillante de agua), gas u otros.
  • Otro elemento esencial es el aire acondicionado, va a haber que tener en consideración si es un aire acondicionado centralizado o split y, en caso afirmativo, el número de entidades.
  • Además de esto, el sistema de calentamiento de agua asimismo es clave, nuestra contratación va a depender de si es un termo eléctrico, una caldera de gas, un sistema de aerotermia o geotermia, cuadros solares, etcétera.
  • Asimismo influye el número de electrodomésticos y su eficacia energética. Los mucho más comunes son el frigorífico, el congelador, la vitrocerámica, el microondas, el computador, la televisión o la depuradora y hay que prestar particular atención a la lavadora, al lavaplatos y al horno, en tanto que son los que mucho más consumen.
  • Otro aspecto a tomar en consideración en los últimos tiempos es si hay un punto de luz para un vehículo eléctrico o híbrido enchufable.

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario