Normalmente se admite que el Mercado Regulado (con cuota horaria) es la modalidad que da las mejores tasas de ahorro. No obstante, como tiende a suceder, la decisión de un mercado u otro deberá ver, más que nada, con nuestros hábitos de consumo eléctrico.
Si somos pequeños usuarios con aptitud de supervisar nuestro consumo eléctrico, concentrándolo en los instantes en que es mucho más económico, la cuota variable del Mercado Regulado nos puede venir bien. En este sentido, ten presente que las variantes en el valor de la electricidad no solo cambian dependiendo de la hora del día o de un día para otro, sino más bien asimismo en función de las temporadas del año, con lo que los costes tienden a subir a lo largo de los meses de bastante frío y bastante calor (Invierno y Verano), al tiempo que descienden en las estaciones mucho más tibias (Otoño y Primavera). O sea esencial, por poner un ejemplo, si está teniendo en cuenta la electricidad para una vivienda de vacaciones.
Tabla de contenidos
- 1 Cómo saber qué potencia contratar OCU
- 2 Cómo hacer un panel solar casero que funcione
- 3 Qué es mejor conectar placas solares en serie o en paralelo
- 4 Es rentable el alquiler de placas solares
- 5 Cuántos kW consume un frigorífico al mes
- 6 Cuántos m2 ocupa una placa solar
- 7 Cómo tapar placas solares
- 8 Es necesario limpiar las placas solares
- 9 Qué compañía paga mejor los excedentes de autoconsumo
- 10 Cuántas placas solares y baterías necesito para ser autosuficiente
- 11 Cómo calcular subvencion placas solares
- 12 Cómo ahorrar dinero con placas solares
Hora plana
La última franja es la hora plana, que va a tener un precio intermedio y va a ser entre las 8:00 – diez:00 y las 14:00 horas. – 18:00 horas. El valor intermedio asimismo se prolonga entre las 22:00 y las 22:00 horas. y medianoche, salvo los últimos días de la semana.
Con la cuota eléctrica regulada es imposible entender las tarifas fijas por mes por el hecho de que van mudando cada mes según la demanda eléctrica en las distintas horas del día, por consiguiente, esto impide tener una predicción del total a apagar.
Pelea contra la crisis climática
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha proclamado en reiteradas oportunidades que es hora de combatir contra el calentamiento global. Debemos llevarlo a cabo con mayor ímpetu y declarar el estado de urgencia climática hasta llegar a un nivel cero de emisiones netas de CO2.
Del mismo modo que París 2015 se firmó para combatir contra el cambio climático, debemos poner encima de la mesa un pacto global que ayuda para resguardar la biodiversidad. En el mes de febrero se efectuará la quinta sesión de la Reunión de las ONU para el Medio Ámbito, que va a tener como lema “Hacer mas fuerte la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Avance Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”.
Recientemente les recordamos que es primordial preguntar nuestra factura de la luz para comprender cuánto nos encontramos pagando de luz, a qué compañía y por qué razón nos la cobran. montos u otros. Lo mismo pasa con nuestra factura de gas: es primordial contrastar el nombre de nuestra compañía de gas natural. A propósito, si deseas saber ciertos trucos para ahorrar en la factura de la luz y el gas, tienes que oír el «Podcast de la CNMC: Luz, gas y la bolsa de Merche».
Verifica si tu Interruptor de Control de Energía (ICP) recóndito fué desconectado
Si pese a haber subido todos y cada uno de los gadgets en el cuadro eléctrico prosigue sin haber luz, puedes entrar a tu área privada para contrastar si su interruptor de nutrición de control a distancia (ICP) se ha desconectado y, de ser de este modo, vuelva a conectarlo.
En el momento en que tu ICP se desconecta muy de forma frecuente, posiblemente te estés excediendo en la capacidad que tienes contratada. Si precisas pedir mucho más capacidad contratada, te contamos de qué forma puedes llevarlo a cabo.