Qué materiales no dejan pasar la corriente eléctrica

Aislantes eléctricos, los aisladores, como su nombre lo señala, aíslan, la manera en que aíslan es impidiendo la transmisión de energía de un cuerpo a otro. Este término en ocasiones se puede emplear como homónimo, pese a tener otras connotaciones. En este momento vamos a hablar de los aisladores eléctricos.

Aisladores de Vidrio Temperado

Esta clase de elementos benefician la transmisión de electricidad y el hombre logró varios adelantos merced a estos materiales. Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad, la emiten a todos y cada uno de los puntos de su área. Los conductores eléctricos mucho más relevantes son los metales y sus aleaciones. Hay otros materiales no metálicos que asimismo tienen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito, las resoluciones salinas y cualquier material en estado de plasma.

Ejemplos de materiales aislantes

  1. Madera. Conductivo por tener sales y humedad. De empleo recurrente en distintas construcciones y postes.
  2. Silicato. Material aislante, presente eminentemente en aisladores. Puede presentarse como silicato de aluminio (en cerámica dura) o como silicato de magnesio (en esteatita o forsterita). En el primer caso es buen soporte para conductores de calefacción.
  3. Arcilla expandida. Se consigue desde arcillas naturales y se emplea como árido en morteros y hormigones, progresando la aptitud aislante en distintas campos de la construcción.
  4. Cerámica de óxido. Servible para aislamiento de bujías, o para empleo a elevadas temperaturas.
  5. Vidrio. Aislamiento de corta y media tensión, que no absorbe humedad pero es predispuesto a golpes y rupturas.
  6. Corcho. Material rápido y espeso, que deja poner múltiples capas progresando la efectividad del corcho. Asimismo es un aislante muy impermeable.
  7. Caucho. La elasticidad de la goma le adjudica una enorme ocupación, en tanto que frecuenta aguantar un elevado número de deformaciones sin romperse, y regresa a su forma original. La goma espuma asimismo es un material aislante, que asimismo marcha como aislante acústico.
  8. Cerámica. Es buen aislante con baja absorción de humedad y alta resistencia al encontronazo. Se emplea frecuentemente en la industria electrotécnica.
  9. Óxido de aluminio. Se emplea para piezas aislantes ignífugas y para aislamiento de bujías.
  10. Plástico. Es de los mejores aislantes, en tanto que la estanquidad de la unión de sus partículas provoca que sea prácticamente irrealizable que se liberen electrones.

Prosiga con:

Géneros de materiales que conducen la electricidad

La conductividad eléctrica se da mejor en los metales, merced a su configuración electrónica. Los metales, en su mayor parte, tienen entre 1 y 3 electrones en la última cubierta.

Los materiales que conducen la electricidad, pero no tan eficazmente, se nombran Semiconductores. Estos están en la zona metaloide de la tabla periódica. Acostumbran a tener 4 electrones en su última cubierta. Ejemplos de los empleados en la industria informática son el silicio y el germanio.

¿Qué son los materiales conductores?

¿En algún momento te has cuestionado por qué razón los metales son buenos conductores de la electricidad? El misterio está en nuestra composición de estos materiales, en sus átomos, que les proporcionan algunas características que los transforman en los mucho más relevantes conductores de la electricidad. En el presente artículo de unComo profundizamos en este término, a fin de que poseas claro qué es la conductividad eléctrica y por qué razón los metales son sus mejores socios. Un material que es buen conductor de la electricidad es aquel que deja el paso de la energía por medio de él, esto es, no encara resistencia o lo realiza en menor medida que otros materiales.

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario