Quién paga más por los excedentes de la luz

  • La idea está incluida en el Plan de Relación con Asociaciones que la compañía sostiene con las asociaciones.
  • Estas campañas se edifican adjuntado con las asociaciones de cada región, que advierten ocasiones locales para poner en valor la red de agentes locales.
  • Se han planeado campañas en los primordiales medios locales.

Un total de 30 campañas de comunicación local se pusieron en marcha exitosamente merced al Plan de Relaciones Asociativas (PRA), que tiene un triple propósito: por una parte, contribuir al conocimiento de la compañía entre las compañías socias y el público general; seguidamente, realizar medrar la red de Agentes de Energía de la comercializadora; y, para finalizar, remarcar el vínculo entre la compañía y los Agentes de la Energía, haciendo acciones de difusión compartida.

El Ministerio reparte las ventajas entre el cliente y el comercializador

El valor estipulado por el Ministerio al que se tienen que retribuir los excedentes fotovoltaicos, determinará el reparto de las ventajas por la venta de esta energía entre el comercializador, que “compra” la energía excedente a su cliente autoconsumidor para vendérsela a su vecino, y nuestro autoconsumidor, que recibe un mayor o menor descuento (cada vez menos) en su factura, dependiendo del precio fijado precio.

Por otra parte, semeja lógico meditar que el Ministerio tendría la aptitud de fijar el valor de compensación del excedente de forma justa, de tal modo que, si el valor de la electricidad sube, el valor de compensación del excedente asimismo bajará. hasta. Aun se podría sostener un margen fijo (diferencia entre el valor de venta y el valor de compra) o aproximadamente permanente, en tanto que, en un caso así, con perfección podría decirse que hablamos de los llamados provecho del cielo. No obstante, observemos qué pasa verdaderamente en los últimos meses.

Precio de mi excedente de energía

El Real Decreto deja todo a cargo del comercializador y del usuario, que tienen que negociar una cantidad, si bien lo común es que el comercializador fije sus costes y prestar promociones para captar los clientes del servicio. Lo mucho más similar en el mercado mayorista fotovoltaico ronda los 5 o 7 céntimos el kW.

Si piensas en disponer cuadros solares, Popular Energy te va a ayudar en todo instante a seleccionar la opción mejor y va a poder hacerte una comparativa entre diferentes compañías a fin de que escojas la que te proporciona la máxima rentabilidad por la venta de sus excedentes energéticos.

RD 244/2019: formas de autoconsumo

Este RD da continuidad a lo preparado en el Real Decreto-ley 15/2018, regulando todos esos puntos no establecidos en tal artículo. Y diferencia tres costumbres de autoconsumo: sin excedentes, con excedentes sujetos a compensación y con excedentes no sujetos a compensación.

¿Cuánto paga Naturgy por excedentes?

La compensación media por el excedente es de 5 céntimos por kWh. El resultado en tu factura va a ser la proporción de energía que hayas consumido en internet (por poner un ejemplo, durante la noche en el momento en que los cuadros no dan energía) y restarás el valor del excedente que hayas vertido en internet.

El valor al que Iberdrola Renovable paga el excedente es de 0,051 €/kWh, no es un precio muy alto pero está en la media. Merced al autoconsumo y la compensación de excedentes, con Iberdrola puedes ahorrar hasta un 70% en tu factura.

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario