La OCU sugiere emplear regletas con interruptor para apagar todos y cada uno de los gadgets electrónicos al unísono, o obtener modelos «capaces» que avise si el dispositivo primordial está en stand-by, en tal caso apaga todos los que están conectados a él en ese instante. De esta manera, “la que menos energía consume es la pantalla LED, seguida de la LCD y la de plasma, que es, de los televisores modernos, la que consume considerablemente más energía”, comunica Lenovo, que tiene presente que la Los televisores de tubo de rayos catódicos ’viejos’ son los peores en concepto de consumo eléctrico. La televisión es quien se encarga de entre el diez% y el 11,4% del consumo energético de un hogar en España, según datos publicados por Red Eléctrica de España y por el Ministerio para la Transición Ecológica. Este es el porcentaje con relación a la vivienda y los kWh que consume un TV y lo que puedes realizar para achicar su consumo energético.
Tabla de contenidos
- 0.1 Géneros de televisores
- 0.2 ¿De qué forma sé qué electrodoméstico consume mucho más energía en mi casa?
- 0.3 ¿Qué consume mucho más luz lavadora o lavaplatos?
- 0.4 ¿Y cuánto consume un portátil?
- 0.5 Artículos relacionados:
- 1 Cuánto tiempo de vida tiene un termo eléctrico
- 2 Cómo manipular el contador de la luz digital
- 3 Qué pasa si cambio de compañía eléctrica
- 4 Cuánto gasta una lavadora de luz
- 5 Qué es mejor tarifa fija o variable en la luz
- 6 Qué pasa si te pillan con la trampa de la luz
- 7 Cuánto paga Naturgy por excedentes
- 8 Cómo se compensan los excedentes de la luz
- 9 Cómo es mejor ver la tele con la luz encendida o apagada
- 10 Quién paga más por los excedentes de la luz
- 11 Qué significa P1 P2 y P3 en la factura de la luz
- 12 Qué es mejor apagar el termo eléctrico o dejarlo encendido
Géneros de televisores
Su nombre procede de la pantalla de cristal líquido (o LCD, iniciales de Liquid Crystal Display en inglés) que tiene en su composición. Esta clase de televisores usan proporciones pequeñísimas de electricidad, con lo que su consumo no afectará dificultosamente al importe total de tu factura de la luz.
Las pantallas de plasma se emplean generalmente en televisores enormes. En contraste a los televisores LCD, los televisores de plasma proponen colores mucho más limpios; Pese a ello, el consumo de televisión es un 30% superior al de la televisión previo.
¿De qué forma sé qué electrodoméstico consume mucho más energía en mi casa?
En la próxima tabla exponemos el gasto de luz que se crea en una casa. Aquí se puede ver que la lavadora, el microondas y el horno son los que generan un mayor consumo energético, y el computador, la lavadora y el microondas los que menos. Estos datos se realizaron sabiendo la utilización medio de cada uno de ellos en las casas:
Electrodomésticos Consumo por mes de kWh Tiempo de empleo por mes Frigorífico55,16 kWh/eq.720 horas Congelador49,91 kWh/eq.720 horas Horno12 kWh /eq.cien horas Secadora18,6 kWh/eq.20 horas Iluminación general34,16 kWh/eq.180 horas Pequeño electrodoméstico6,33 kWh/eq.60 horas Televisión21,91 kWh/eq.240 horas Lavavajillas20,5 kWh/eq.30 horas Lavadora21,25 kWh/eq.30 horas Computadora14,33 kWh/eq.180 horas Standby19,25 kWh/hogar720 horas TOTAL273,4 kWh Fuente:http://intranet.minem.gob.pe & IDAE y EuroStat
¿Qué consume mucho más luz lavadora o lavaplatos?
Por norma general, varios de los electrodomésticos que mucho más consumen son el frigorífico (662 kWh/año), el congelador (563 kWh/año), la televisión (263 kWh/año), la lavadora (255 kWh/año), la secadora (255 kWh/año) y el lavaplatos (246 kWh/año).
Los aires acondicionados y refrigeradores son los electrodomésticos que mucho más energía eléctrica consumen en México.
¿Y cuánto consume un portátil?
En la situacion de los portátiles, hay 2 cosas que hacen que el cálculo del consumo sea algo muy distinta:
- Los elementos están diseñados para consumir bastante menos, y de este modo soportar la batería.
- Lo que mediremos en la pared, a menos que la batería sea extraíble, es el consumo de carga de la batería, y no lo que consumen los elementos del propio pc.